Postulación Sede Congreso 2026

by admin

Estimados Socios

Reiterando la invitación a ser parte del próximo Congreso SOCHISIM en la ciudad de Santiago, los días 6 y 7 de Noviembre de 2025, queremos recordarles una excelente noticia entregada en la asamblea ordinaria del año 2023 en Santiago.

El Directorio ha acordado definir un mecanismo de alternancia para la organización del Congreso, entre las zonas Norte, Centro y Sur, y así permitir que las actividades académicas de la Sociedad se sigan acercando a todos los socios.

Dado que el Congreso 2024 se realizó en la Zona Sur (Puerto Montt) y que el Congreso 2025 se hará en la Zona Centro (Santiago), para el año 2026 nos alegra poder invitar a todos los socios SOCHISIM a postular a sus universidades, institutos profesionales, centros de formación técnica,clínicas y hospitales de Zona NOrte, que cuenten con centros de simulación, a presentar su intención para ser sede del X Congreso Chileno de Simulación el 5 y 6 de Noviembre de 2026, en modalidad presencial, mediante carta formal al directorio, describiendo sus capacidades generales y los apoyos institucionales con que cuenta.

Se recibirá cartas hasta el 31 de octubre de 2025, al correo info@sochisim.org

a. Auditorio plenario con capacidad mínima de 200 participantes, o espacios acondicionados (gimnasio, explanadas, etc.) sistema de audio, pantallas, wifi (describir características).

b. Cuatro salas para actividades paralelas con capacidad de 50 personas, sistema de audio, pantallas, wifi (describir características)

c. Espacios de Simulación cercanos para realización de talleres (describir capacidades, 
recursos, etc).

d. Servicios de alimentación disponibles cerca del evento para el consumo y pago individual de los asistentes.

e. Espacio para auspiciadores con disposición de conexión eléctrica, mesones, manteles, sillas. Enviar descripción, metraje y plano. *El congreso cuenta con auspicios, y en este sector se debe poder hacer difusión de empresas.

f. Paneles para posters físicos (capacidad mínima de 10 paneles y zona para dejar dispuestos los posters de manera permanente) o 3 tótem para posters electrónicos (describir número y características de pantallas).

g. Servicios higiénicos cercanos a las instalaciones ofrecidas al congreso.

h. Gestión logística de papelería y catering.

i. Información sobre medios de transporte y estacionamiento diario para los participantes.

j. Información de distancia a aeropuerto con diversidad de vuelos y ofertas de vuelos posibles (operadores de vuelo).

k. Opción de hoteles y alojamiento con rebajas para el congreso.

l. Descripción de los servicios de traducción disponibles en la zona o gestión a cargo de la sede (costo a cargo del congreso, pero la logística la debe resolver la sede).

m. Descripción de organización interna para la gestión del Congreso.

0